Seguro que habrás observado que en algunas tiendas especializadas hay ropa de perro para invierno, como en parques y calles hay cada vez más mascotas con algún tipo de abrigo. Puede que te haya surgido la duda de si quizá es necesario que tu mascota también lo lleve o si es pura moda perruna.
Hoy te aclaramos todas las dudas que puedas tener acerca del abrigo para perros y gatos.
¿Es necesario?
La respuesta a esta pregunta es: “Depende”! Los veterinarios aconsejan el abrigo solo para determinados perros o en determinadas circunstancias. En principio no es necesario que un animal sano, joven y dinámico lleve abrigo siempre y cuando tenga sano el manto de pelo pero es cierto que es un progreso que mejora la calidad de vida de nuestros compañeros.
Sin embargo, razas de perro como los Galgos, Chihuahua, Yorkshire, Dálmata, Bóxer, Crestado Chino, Pinscher Dobermans, Basset hound, Beagle, Bulldog frances, Whippet, Pitbull y otros que no tienen mucha capa de pelo se beneficiarían buenamente de la ayuda de un abrigo durante los meses de invierno. Las razas de poco pelo ayudarían así a que en los momentos de lluvia el frío húmedo les cale la piel. Así mismo, los perros mayores con artritis deberían usar este tipo de ayuda.
Los gatos, no disponen de una pelaje tan abundante ni de doble capa, como el de los perros. Si tienes cachorros de gato, gato senior y/o con enfermedad también pueden padecer del frio más de lo normal, por ello hay que calentar bien el ambiente pero no demasiado. Si tienes razas de gato con poco pelo o nulo como el Sphynx o gato esfinge, Siamés, Levkoy Ucraniano o el Peterbald a lo mejor si que necesitan abrigo.
¿Cuáles son las ventajas de que tu mascota use abrigo?
Parásitos: tiene una protección extra contra mosquitos o garrapatas.
Protección para los perros con pelo corto: Las razas de pelo corto regulan peor el calor por lo que pueden padecer frío cuando vamos de paseo y nos quedamos parados.
Frente a la lluvia: también la lluvia puede empaparlos y acrecentar la sensación de frío, por eso la solución sería un chubasquero, hay algunos con función simple para proteger de la lluvia y otros que al mismo tiempo abrigan, son como abrigos impermeables, que pueden aguantarle durante su larga ruta lluviosa.
Protección a rasguños: los perros de pelo corto y sin sub pelo tienen con el abrigo una capa más de protección contra rasguños ocasionados por ramas o roces durante el paseo o en una ruta de montaña de fin de semana, sobretodo si es un perro explorador.
Por supuesto hay razas de gatos que soportan bien las temperaturas bajas como el Himalayo, el Persa, el Gato Azul Ruso, Laperm y el Curl y más y razas de perros como Husky Siberiano, Terranova, San Bernardo, Boyero de Berna, Chow Chow , Pekinés, Perro Lobo Checoslovaco, Bobtail, Collie barbudo, Samoyedo y todos los que llevan más capas de pelo.
Al día de hoy hay mucha ropa de invierno para mascota: hay abrigo para perro con patas, abrigo perro con capucha, abrigo para perro con cremallera, hacen abrigos para perros a medida sin embargo hay por raza: abrigo para bodeguero, abrigo para galgo, abrigo para chihuahua, abrigo para perro salchicha (teckel) etc …..puedes elegir según la zona donde vayas o vives la temperatura importa y ¿será suficiente un jersey de punto o un abrigo de plumas?
Échale un vistazo a nuestra Tienda para mascotas en departamento Moda
¡Ahora elige y cuéntanos!
Síguenos en @ohmygosgrooming y enviarnos una foto de tu peludo