Descripción
La espirulina para perros y gatos se presenta en formato polvo. Está envasada en recipiente de vidrio para conservar todas sus propiedades y evitar la oxidación
Es rica en vitaminas A, B y E, y en minerales como el hierro, calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio o zinc, entre otros, por lo que se presenta como un poderoso antioxidante.
Tiene uno de los niveles más altos de Beta Caroteno, hasta 10 veces más que la zanahoria, y contiene sulfolípidos, que protegen de las infecciones virales.
Dosis Espirulina para Perros
✓ Perros pequeños: entre 1 y 1,5 gr aprox
✓ Perros medianos y grandes: entre 1,5 y 2,5 gr aprox
Espirulina para gatos Dosificación Recomendada
✓ Gatos: 0,5 gr aprox
Mezclar o añadir a su ración de comida habitual
❌ Espirulina para Perros Contraindicaciones y Precauciones
1. Enfermedades autoinmunes
La espirulina puede estimular el sistema inmune y, por tanto, empeorar ciertas enfermedades autoinmunes (como lupus, artritis reumatoide, etc.) en perros y gatos
2. Problemas de tiroides
Contiene yodo, lo que puede afectar el hipertiroidismo e hipotiroideo. En hipertiroidismo suele estar contraindicada; en hipotiroidismo podría agravar los síntomas sin supervisión
3. Epilepsia
No se recomienda en epilepsia, ya que puede interferir con los tratamientos antiepilépticos
4. Tratamientos anticoagulantes
Podría interferir con la coagulación de la sangre, por lo que no se recomienda para animales en medicación anticoagulante .
5. Cachorros (<6 meses)
No es aconsejable para cachorros de menos de medio año; su sistema aún está en desarrollo
6. Embarazo y lactancia
En perras y gatas gestantes o en periodo de lactancia, se recomienda reducir dosis por precaución
Te puede interesar también Colágeno hidrolizado
¡Preséntanos tu peludo! Comparte con la #ohmygosfamily, Síguenos en Instagram @ohmygosweb
Aprovecho todas sus propiedades para mi perro y para mi gato.