¿Tienes un Galgo o te gustaría tenerlo?
¿Qué debo saber antes de adoptar un galgo español?
Sí estas a punto de adoptar un Galgo aquí te damos mucha información sobre ello.
🐾 ¡Bienvenidos al apasionante mundo de la adopción de galgos españoles e Whippet o italianos!
En Oh My Gos, sabemos que estos nobles perros a menudo llegan con traumas del pasado debido al maltrato la mayoría de las veces relacionado con la caza. De hecho la ley de protección animal lamentablemente todavía no los incluye en animales de compañía sino que «herramienta» de caza. Cuando esas personas hayan decidido que estas preciosidad «no le sirve» los abandonan. Pararos un momento a pensar en todo lo que pueden haber pasado en esos contestos.
Anticipamos diciendo que son perros que lo viven todo a mil, eso quiere decir que pueden alcanzar una velocidad de 70Km/h corriendo pero a la vez son muy emocionales, cariñosos y sensibles.
En este artículo, te guiaré a través de las dificultades más comunes que enfrentarás al adoptar un galgo español o galgos italianos y cómo proporcionarles la actividad adecuada para una recuperación y salud óptimas. 🏡❤️
Quédate porque respondemos a las 7 preguntas más comunes.
Desafíos al Adoptar un Galgo:
Traumas Pasados:
La mayoría de los galgos rescatados han experimentado maltrato o abandono, lo que puede dejar cicatrices emocionales profundas.
Entorno Seguro:
Proporciona un entorno seguro en el hogar y en exteriores.
Miedo y Timidez:
Suelen ser tímidos al principio, necesitando tiempo para confiar en sus nuevos dueños y adaptarse a su nuevo entorno. Suelen llevarse bien con niños y personas mayores.
Socialización Gradual:
Introdúcelos gradualmente a nuevas personas, lugares y situaciones para ayudarles a superar su timidez. Fomenta interacciones positivas con otros perros y personas para construir su confianza. Refuerza los logros con premios pequeños para entrenamiento.
Control de Escapismo:
Presta atención a su tendencia a escapar. Al principio usa correas largas en áreas abiertas. Nosotras te aconsejamos utilizar un Arnés Antiescape.
Buenas Costumbres con un Galgo
Rutina
Establece una rutina que les brinde seguridad y previsibilidad. Horarios de paseos, horarios de comida desde la llegada a su nuevo hogar.
Paseos Diarios:
A pesar de su apariencia tranquila en casa, los galgos son corredores ágiles que necesitan actividad física para mantenerse saludables.
Los galgos adoran correr. Tres paseos diarios de 30 minutos suelen ser suficientes para liberar su energía y mantener su salud física.
Les encanta también descansar y algunos son bastante perezosos.
Alimentación de Calidad:
Los galgos tienen necesidades nutricionales específicas. Consulta con tu tienda de confianza, un veterinario o un especialista en nutrición canina para asegurarte de que reciba una dieta adecuada. Considera alimentos de alta calidad diseñados para razas activas. Es preferible alimentarlos dos veces al día y evitar hacerlo justo antes o después de ejercicio intenso.
Aislamiento Térmico:
Debido a su pelaje corto, los galgos pueden ser sensibles al frío. Prefieren dormir en interiores, en superficies blandas como colchones o camas acolchadas. Proporciona abrigo adecuado durante los meses más fríos y chubasquero para la lluvia.
Paciencia:
La paciencia es clave. Permíteles adaptarse a su propio ritmo y no los fuerces a situaciones incómodas.
Entrenamiento Positivo:
Utiliza técnicas de entrenamiento basadas en recompensas y refuerzo positivo. Los galgos y todos los perros responden mejor a la paciencia que a la disciplina severa.
Juego Mental:
Estimula sus mentes con juegos de rompecabezas y búsqueda de tesoros para ayudarles a superar el aburrimiento.
🐾 ¡Mantén esas patitas en movimiento!
Para tu galgo, la actividad diaria es como su café mañanero ☕.
Estos chicos/chicas pueden parecer perezosos en casa, ¡pero en el exterior son todo energía! 🏃♂️

¿Por qué es tan vital la actividad?
Salud Física:
Al igual que nosotros necesitamos hacer ejercicio para mantenernos en forma, tu galgo también lo necesita. Ayuda a mantener sus huesos y músculos fuertes.
Mentalidad Feliz:
Los paseos y los juegos estimulan su mente. ¿Sabías que un galgo aburrido puede volverse un poco travieso en casa? Mantén su cerebro activo.
Los Paseos Conscientes:
Los paseos son momentos especiales para unirte más con tu peludo amigo. Son oportunidades para reforzar vuestro lazo.
Prevención de Problemas de Comportamiento:
La actividad diaria puede prevenir problemas de comportamiento como el aburrimiento o la ansiedad por separación.
Estimulación Sensorial:
Los paseos permiten a tu galgo explorar el mundo con su olfato y sus ojos. ¡Es como su «noticiero» diario! 🐶📰
Contestamos a las Preguntas más Frecuentes
¿Es seguro soltar a un galgo en espacios abiertos?
Al principio no es aconsejable. La mayoría de los galgos pueden recorrer grandes distancias rápidamente y seria arriesgado sí responden a la llamada. Es recomendable dejarlos correr solo en zonas completamente cerradas y seguras hasta que respondan perfectamente a tu llamada o silbato.
¿Cuántas horas duerme un galgo al día?
¿Los galgos pueden convivir con gatos?
Como todos los perros, algunos galgos pueden convivir pacíficamente con gatos, mientras que otros no. Es esencial realizar una prueba de compatibilidad antes de la convivencia.
¿Qué cuidados de higiene necesita un galgo?
Debido a su pelaje corto, un cepillado semanal es suficiente para eliminar el pelo muerto. Con el furminator puedes solucionar.
Los baños deben realizarse cuando estén realmente sucios. Cuenta que si corren en la playa o en el parque se ensucian bastante rápido, a algunos le gusta el barro y el agua. En Oh My Gos! te aconsejamos hacer mantenimiento de higiene diaria con toallitas húmedas. Vigila el crecimiento de las uñas y del espolón. Las orejas son sujetas a ensuciarse bastante.
¿Los galgos son adecuados para vivir en apartamentos?
Sí, muchos galgos se adaptan bien a la vida en apartamentos siempre que reciban el ejercicio y la estimulación adecuados.
¿Qué problemas de salud son comunes en los galgos?
Generalmente son perros sanos, todo depende de muchos factores como todos los perros. Pueden ser propensos a problemas como displasia de cadera, torsión gástrica y enfermedades cardíacas. Es importante hacer seguimientos veterinarios regulares.
La torsión gástrica se puede prevenir con un comedero elevado regulable de forma que no tenga que bajar demasiado el cuello para comer y beber.
Los problemas articulares o de movilidad se pueden prevenir dándole una alimentación rica de condroprotectores y calcio o suplementos relativos a ello. Te aconsejamos leer al articulo donde hablamos solo de los condroprotectores naturales para perros.
¿Cómo manejar la ansiedad por separación en un galgo adoptado?
Es importante establecer una rutina, proporcionarle juguetes interactivos y, en algunos casos, considerar la compañía de otro perro. La paciencia y la consistencia son clave para ayudar al galgo a adaptarse.
El tiempo de adaptación es muy relativo, desde los 3 meses hasta más de 1 año.
¿Qué debo saber antes de adoptar un galgo español?
Todo lo que te hemos explicado en este articulo hecho con dedicación y amor para nuestro amigos perrunos.
¡Un Hogar Feliz es Posible!
Adoptar un galgo español puede ser un desafío, pero la recompensa es un amigo leal y amoroso que superará su pasado traumático contigo. Al proporcionar la actividad adecuada y respetar tus deberes como dueño, puedes ayudar a tu galgo español a recuperarse y disfrutar de una vida feliz y saludable.
En Oh My Gos, estamos aquí para respaldarte en este emocionante viaje.
Siempre puedes consultarnos cualquier pregunta o inquietud que tengas sobre el cuidado de tu galgo español.
¡Juntos podemos asegurarnos de que tu peludo amigo tenga la vida que se merece! 🐾❤️
Comparte con la #ohmygosfamily los mejores momentos con tu mascota en @ohmygosweb
