¿Son realmente seguras para nuestros perros?
Cuando pensamos en un perro jugando felizmente, es muy común imaginarlo corriendo tras una pelota de tenis, con la lengua afuera y la cola moviéndose de felicidad peeeroooo «Si has llegado hasta aquí, seguro que te has preguntado: ‘¿Las pelotas de tenis son malas para los perros?'»
En Oh My Gos, nos tomamos muy en serio la salud y el bienestar de los animales. Por eso, hemos decidido no ofrecer pelotas de tenis para perros en nuestra tienda.
A continuación, te explicamos por qué.
Te contamos por qué las pelotas de tenis son malas para los perros
Aunque las pelotas de tenis pueden parecer inofensivas a primera vista, la realidad es que esconden varios riesgos para la salud bucal y general de tu perro. Aquí te contamos los principales motivos:
Riesgo 1: Desgaste dental acelerado
Esa pelusa verde y amarilla que parece tan inofensiva es, en realidad, un enemigo silencioso para los dientes de los perros. La cubierta de una pelota de tenis no es de fieltro suave; está diseñada para ser ultra resistente en pistas de cemento, por lo que contiene materiales sintéticos y abrasivos, como la fibra de vidrio.
Cuando tu perro la mastica, esta superficie actúa como una lija. Este «efecto papel de lija» lima progresivamente el esmalte de sus dientes, especialmente los caninos y los incisivos. Con el tiempo, esto no solo provoca un desgaste visible (dientes más cortos o planos), sino que puede exponer la dentina, causando sensibilidad, dolor e incluso abriendo la puerta a fracturas e infecciones. Los veterinarios odontólogos ven este tipo de desgaste constantemente y lo asocian directamente al juego con pelotas de tenis.
Retención de suciedad y bacterias
Efecto agravado si la pelota se ensucia con tierra o arena, algo muy habitual cuando se juega al aire libre. La suciedad actúa como un abrasivo extra, acelerando el desgaste de los dientes.
Riesgo 2: Asfixia o bloqueo intestinal
Muchas pelotas de tenis no están diseñadas pensando en la fuerza mandibular de un perro. Cuando se deterioran o rompen (algo muy habitual), los fragmentos pueden ser tragados accidentalmente. Esto puede provocar desde una obstrucción intestinal o asfixia si el trozo se queda atascado en la garganta.
Además, algunos perros de razas grandes pueden incluso aplastar una pelota de tenis entera con facilidad. Si la tragan entera, el peligro es aún mayor.
Riesgo 3: Materiales tóxicos
Las pelotas de tenis estándar están fabricadas con pegamentos y tintes que no están pensados para ser ingeridos ni masticados de forma prolongada. Aunque no se note a simple vista, estos compuestos pueden ser tóxicos si el perro los ingiere poco a poco con el tiempo. También se han detectado sustancias como plomo y arsénico en algunas tintas usadas para marcar las pelotas.
Para conseguir ese color amarillo brillante y esa durabilidad, se utilizan colorantes y productos químicos que pueden ser nocivos.
Muchos análisis han detectado trazas de plomo y otros metales pesados en la cubierta. Además, el caucho interior se procesa con químicos que liberan gases. Cuando tu perro babea y muerde la pelota, está expuesto a lamer e ingerir estas sustancias. Aunque la cantidad por pelota sea pequeña, la exposición continua es un riesgo que ningún tutor quiere asumir. Sin duda, podemos considerar que una pelota de tenis es tóxica para un perro si la usa como un mordedor.

¿Y si mi perro ya juega con pelotas de tenis?
Si tu perro ya está acostumbrado a jugar con pelotas de tenis, no te preocupes: no necesitas retirárselas de inmediato, pero sí es importante que tomes algunas precauciones:
- Supervisa siempre el juego.
- No dejes que mastique la pelota durante mucho tiempo.
- Aprovecha sustituirla en cuanto muestre señales de desgaste.
Muchos perros se adaptan fácilmente a nuevas formas de juego si se les presenta de forma divertida y acompañada.
Al final, lo más importante no es el objeto en sí, sino el tiempo de calidad que compartes con tu peludo
Alternativas a las pelotas de tenis para perro
Espuma Compacta de material reciclado NO Toxico – No es Plástico
- Pesa sólo 35g
- Super Resistente
- Colores bien visibles
- Flota en el Agua
- Silenciosa para interiores
- Rebote moderado
MEDIDAS
MEDIUM: 7cm Diámetro
LARGE: 9cm Diámetro (indicada para perro de talla grande)

Pelota de goma natural
- Alto rebote
- Es muy resistente
- Pita
- Flota en el agua
- Colores brillantes para encontrarla con más facilidad en el parque o en la playa.
🐾 PEQUEÑO: 5 cm Diámetro
🐾 MEDIO: 6,35 cm Diámetro
Pelota de goma natural
- Alto rebote
- Es muy resistente
- No Pita
- Flota en el agua
- Colores brillantes para encontrarla con más facilidad en el parque o en la playa.
🐾 PEQUEÑO: 5 cm Diámetro
🐾 MEDIO: 6,35 cm Diámetro

Pelota de goma natural doble
- Muy resistente
- Flota en el agua
- Colores brillantes
- Rebota mucho gracias a su forma de doble pelota, para que tu mascota se divierta más.
Pelotas hechas de tejido suave y delicado (poliéster) ideal para perro cachorro, senior o poco mordedor.
- Diseñada para jugar en interiores.
- Suave al tacto
- Ligero y flexible
- Rebota Suavemente y Silenciosamente
Pelota grande rellena de espuma EVA. Ideal para perro mediano o grande que le gusta jugar en el agua.
- Suave para los dientes
- Ligera
- Flota en el agua y es insumergible
- Rebota Suavemente y Silenciosamente
- Tamaño de 10cm
Pelotas huecas y Rellenables para el entrenamiento y entretenimiento.
Es un juguete masticable fabricado con resina vegetal o caucho natural, libre de plásticos y sustancias tóxicas. Su principal ventaja es que es segura, ecológica y muy resistente.
- Sin colorantes y sin ningún riesgo de intoxicación por desgaste.
- Se puede congelar (con paté por dentro)
- Flota en el agua
- No tiene sonido, está hueca por dentro
- 3 medidas
- en tienda más juguetes rellenables de esta marca (Retorn) y material

Pelota de caucho termoplástico TPR.
Se recarga exponiéndola a la luz durante 5 o 10 minutos y dura mas de 30 minutos iluminada en verde fluorescente.
- Material macizo duro y resistente
- Flota en el agua
- Brilla en la oscuridad para mayor diversión y visibilidad en la noche.
- Pelota sin pito
Medidas:
MINI: 5 cm diámetro
MAXI: 6,5 cm diámetro

Resolviendo las dudas más comunes
Es normal que aún te queden preguntas. ¡Vamos a resolver las más habituales que nos llegan de otros tutores!
¿Y si mi perro no la muerde, solo la recoge y la trae?
El riesgo disminuye, pero no desaparece. El simple acto de recogerla con la boca ya provoca fricción en los dientes. Además, el riesgo de asfixia al tragarla por accidente sigue presente, sobre todo si el perro es de raza grande.
¿Puedo usarla solo para jugar en el agua?
Es incluso peor. Cuando la pelota se moja y se mezcla con arena o tierra, el efecto lija sobre los dientes se multiplica exponencialmente. Esa mezcla de agua, pelusa y partículas de tierra es la receta perfecta para un desastre dental.
¿Qué hago si mi perro ya tiene los dientes desgastados?
Lo primero y más importante es retirar todas las pelotas de tenis de su alcance. Lo segundo, pide una cita con tu veterinario para una revisión dental. Él podrá evaluar el grado del desgaste y recomendarte los pasos a seguir para evitar dolor o futuras complicaciones.
🌿 Jugar con conciencia también es posible
En fin, ¿las pelotas de tenis son malas para los perros? Digamos que no son lo más saludable, ni seguro, por eso…elegir alternativas a las clásicas pelotas de tenis no solo es una decisión más segura para tu perro, sino también más respetuosa con el planeta.
Hoy en día existen juguetes fabricados con materiales naturales, no tóxicos y biodegradables que cuidan los dientes, reducen riesgos para su salud y minimizan el impacto ambiental.
En Oh My Gos apostamos por opciones sostenibles, resistentes y adaptadas a todo tipo de perro.
Porque jugar sano también puede ser natural. 🌱
¡Preséntanos tu peludo! Comparte los mejores momentos con tu peludo #ohmygosweb
Síguenos en @ohmygosweb
Un comentario
Una vez me pillé un susto que tuve que ir corriendo al veterinario, desde entonces nunca más pelotas de tenis. El veterinario me dijo de no darle nunca pelotas de tenis ni algunos palos de madera que encontraba y que se astillan. Pueden ser letales a parte de estropearles los dientes.