Oh My Gos

Todo sobre el Golden Retriever

Golden Retriever Blog ohmygosweb.com

¿Qué variantes de golden retriever existen?

¡Hola, familia de Oh My Gos!

El golden retriever es una de esas razas que parecen sacadas de un cuento: nobles, leales y con una mirada que derrite a cualquiera.

¿Sabías que no todos los golden son iguales? 

¡Empezamos!

tipos de golden retriever

Golden Retriever Americano o Estadunidense

El Golden Retriever Americano es como ese amigo atlético y enérgico que siempre está listo para una aventura.

Características físicas

Es el más esbelto y atlético de la familia. Su altura puede variar de 58–61 cm. El peso ideal en machos es de 30Kg y en hembras 26Kg

Su cuerpo es más ligero y su pelaje, aunque denso, más largo y con más ondas no es tan pesado como el de sus primos europeos.

Su pelaje, que es denso y repelente al agua, tiende a variar desde un dorado medio hasta un tono más oscuro. 

Su cabeza es bien esculpida y sus ojos suelen ser más claros y almendrados, dándoles una expresión dulce y alerta

Temperamento

El golden americano es un perro muy activo, ideal para familias que disfrutan de las excursiones, los juegos de pelota y las largas caminatas. Son increíblemente fáciles de adiestrar y siempre están listos para un nuevo reto.

Si buscas cachorros de golden retriever llenos de vida y con un espíritu juguetón inagotable, el americano es un candidato de diez.

Golden Retriever Inglés

El Golden Retriever Inglés (también conocido a veces como Golden Retriever de tipo europeo o británico). ¡Prepárense para la dulzura personificada!

Rasgos físicos

Son generalmente un poco más robustos y compactos que sus primos americanos puede medir de 55 a 58 cm de altura y su peso ideal en machos es 30Kg y en hembras 25Kg

Su cabeza es más ancha y su hocico es más corto y ancho, lo que les da una expresión más seria pero increíblemente amable. 

Su pelaje es a menudo más denso y plumoso, y los tonos varían desde el crema muy claro hasta un blanco casi puro, aunque también pueden ser dorados claros.

Conducta

Son conocidos por ser un poco más tranquilos y maduros en su temperamento. Esto no significa que no sean juguetones, ¡para nada! 

Pero tienden a ser más calmados y pacientes, lo que los hace ideales para familias con niños pequeños o personas que buscan un compañero más relajado. 

Su naturaleza afectuosa y su alta capacidad de entrenamiento los convierten en excelentes perros de terapia y asistencia.

Golden Retriever Canadiense

Y cruzando la frontera norte de Estados Unidos, nos encontramos con el golden retriever canadiense. Este primo del norte es una especie de punto intermedio entre el americano y el inglés.

Diferencias de tamaño y color

Los Golden Retrievers canadienses suelen ser un poco más altos y delgados que las otras variantes. El peso ideal del macho son 32Kg y de la hembra 27Kg.

Su pelaje es su rasgo más distintivo: más corto, más fino y menos denso que el del americano y el inglés, lo que le ayuda a secarse más rápido en climas fríos y húmedos. Pero tiene pelo largo en el pecho, en el cuello y en la cola.

La particularidad de esta variante es que tienen un hocico más afilado y las orejas colocadas un poco más atrás y esto le da una expresión de la cara diferente.

En cuanto al color, es un camaleón: puedes encontrarlo en toda la gama de dorados, aunque los tonos más oscuros son bastante comunes

Temperamento

Su personalidad es una encantadora mezcla de la energía del Golden Retriever Americano y la calma del Golden Retriever Inglés.

Son muy adaptables, amigables y siempre listos para un buen rato o para acurrucarse contigo en el sofá. Su versatilidad los hace compañeros maravillosos para una gran variedad de estilos de vida.

Golden retriever enano

Normalmente, cuando alguien habla de un golden enano, se refiere a dos posibilidades:

Cruces con otras razas

Lo más común es que sea un cruce intencionado con una raza más pequeña (como un Cocker Spaniel o un Corgi) para crear un perro que se parezca a un Golden pero con un tamaño reducido.

Un problema de salud

En casos más raros, puede ser un golden retriever con enanismo, una condición genética que afecta a su crecimiento.

Aunque los Golden en formato “mini” resulten irresistibles, lo fundamental es que tu compañero sea saludable y proceda de un entorno responsable.

Ya sea que lo hayas adoptado de un refugio comprometido o lo hayas comprado a un criador ético, infórmate bien sobre su origen para garantizar su bienestar y evitar prácticas de cría inadecuadas.

Si adoptas uno de ellos, su cuidado clave: Ejercicio moderado, juguetes y pienso adaptado a razas medio-pequeñas, y prevención de los problemas a las articulaciones.

golden retriever enano o mini

Variaciones y cruces nuevos con golden retriever

El mundo de los cruces es vastísimo, ¡y el Golden Retriever es tan querido que no es de extrañar que sea protagonista de muchos de ellos! A veces llamados “designer dogs”, estos cruces buscan combinar lo mejor de ambas razas o añadir características específicas.

Algunos de los cruces más populares incluyen:

  • Goldendoodle: Un cruce con Poodle, a menudo buscado por su pelaje que puede ser más hipoalergénico y su inteligencia.
  • Goldador: Maravilloso cruce entre un Golden Retriever y un Labrador que combina la dulce lealtad del primero con la energía sociable del segundo, creando un compañero familiar increíblemente amigable y adaptable.
  • Golden Corgi: Un Golden con Corgi, resultando en un perro más pequeño con las patas cortas y el espíritu alegre de ambas razas.
  • Golden Shepherd: Un cruce con Pastor Alemán, combinando la lealtad y protección del Pastor con la dulzura del Golden.

Cada uno de estos cachorros de Golden Retriever cruzados puede tener una personalidad única, una mezcla maravillosa de sus dos padres.

Si te decides por uno de estos cruces, asegúrate de que venga de un criador responsable que se preocupe por la salud y el bienestar de los cachorros de golden retriever y de la otra raza implicada. Además, estos pelajes mezclados necesitan cuidados específicos. 

¡Un buen cepillo y un spray desenredante natural pueden convertirse en tus mejores aliados para mantener ese manto de pelo sano y sin nudos!

¿Golden Retriever y labrador es lo mismo?

¡Gran pregunta! 

Y la respuesta es un rotundo NO. 

Te dejamos las diferencias clave para que te conviertas en un experto:

  • El Pelo: Es la más obvia. El golden retriever tiene un pelaje largo, sedoso y con flecos en las patas, cola y pecho. El labrador tiene el pelo corto, denso y áspero al tacto.
  • El Cuerpo: El golden suele tener una constitución más elegante y ligera. El labrador es más robusto, musculoso y con una cola gruesa que parece la de una nutria.
  • La Cara: El golden tiene un hocico más fino y alargado, mientras que el labrador tiene una cabeza más ancha y un hocico más potente.
  • Diferencias de temperamento: Ambos son amigables, leales y grandes perros de familia. Sin embargo, los Golden suelen ser un poco más “sensibles” y necesitan más interacción emocional, mientras que los Labradores pueden ser un poco más “todo terreno” y físicamente más robustos. 

Ambos son maravillosos, ¡pero cada uno con su propia identidad!

Alimentación y nutrición del golden retriever

¡Son auténticos disfrutones de la comida! 

Por eso, elegir bien su alimento es una de las mayores pruebas de amor que podemos darles. Una buena nutrición es el pilar para que su pelaje brille, sus articulaciones estén fuertes y su cola no pare de moverse.

Pero, ¿Qué buscamos en su comedero? Piensa en natural, piensa en calidad. 

Los golden, a veces, pueden tener la piel o la tripita algo sensible. Por eso, una dieta basada en ingredientes naturales y de alta calidad es un acierto seguro. 

Busca alimentos cuya fuente principal de proteína sea carne o pescado de verdad (pollo, pavo, cordero, salmón…), no subproductos extraños. Las grasas saludables, como el aceite de salmón (rico en Omega-3), son una necesidad para su espectacular pelaje y para cuidar sus articulaciones. Y si puedes optar por fórmulas con pocos cereales o sin ellos, ¡mucho mejor para su digestión!

¿Qué dieta es ideal para un cachorro de golden retriever?

¡Un cachorro de golden retriever es una bolita de pelo que crece a la velocidad de la luz! En esta etapa, su cuerpo necesita el mejor combustible para construir unos huesos fuertes, unos músculos sanos y un cerebro despierto.

¿Qué buscar? Un pienso específico para cachorros de razas grandes. Estas fórmulas están diseñadas con un equilibrio perfecto de:

  • Proteínas y grasas de alta calidad (al menos 25 %): Necesitan más que un adulto para toda la energía que gastan explorando el mundo.
  • Calcio y fósforo controlados (ratio 1,2 : 1): Esencial para que su esqueleto se desarrolle de forma armoniosa, sin crecer demasiado rápido, lo que podría generar problemas en el futuro.
  • DHA (un tipo de Omega-3) (8–12 %): Suele venir del aceite de pescado y es fundamental para promover el desarrollo cerebral, vista y un pelaje sano.

Alimentar en 3–4 tomas diarias hasta los 6 meses, reduciendo a 2–3 a partir de entonces, evita picos de insulina y problemas digestivos

Natural Greatness Cordero

Natural Greatness Hipoalergénico

Sense Puppy Salmon y Pavo

Sense Comida Húmeda

Terra Canis para Cachorro

Alimentación aconsejada para un golden adulto

Una vez que tu golden ha dejado atrás la etapa de estirar y estirar, su dieta se centra en el mantenimiento. El objetivo es mantenerlo en su peso ideal, lleno de vitalidad y con un sistema inmune de hierro.

¿Qué buscar? Un alimento completo y equilibrado para perros adultos. Fíjate en que contenga:

  • Proteína de calidad (20–24 %): Para mantener su masa muscular fuerte y definida.
  • Grasas saludables (Omega-3 y 6)(10 %): Para que su pelo siga siendo la envidia del parque y su piel esté sana.
  • Ingredientes que mimen sus articulaciones: Muchos piensos de calidad ya incluyen de forma natural glucosamina y condroitina. ¡Es una forma genial de empezar a prevenir desde ya!

Puedes alternar pienso de alta calidad con pequeñas porciones de alimento casero: verduras al vapor (zanahoria, calabaza), pollo o pavo deshuesado y algo de arroz integral, siempre cocido al dente.

En esta etapa, 2 comidas al día suelen ser suficientes.

Controla las porciones y adapta la cantidad si tu Golden retriever se muestra demasiado glotón o, por el contrario, pierde peso sin motivo.

Sense Pienso de Salmón

Natural Greatness Hipoalergénico

Natura Diet Pienso de Salmón

Terra Canis Grain Free

Terra Canis Hipoalergénica

Terra Canis Ragout

Comida recomendada para un golden mayor

Cuando nuestro sol dorado entra en su etapa senior (a partir de los 7 u 8 años), sus necesidades cambian. Su metabolismo se ralentiza y su nivel de actividad suele bajar. Es el momento de ofrecerle una dieta que le dé el máximo confort.

¿Qué buscar? Un alimento “senior” formulado para:

  • Bajo en calorías (grasa 8 % o menos): Los de Control de peso suelen ser más bajos en grasas y calorías para evitar que cojan kilos de más, lo que añadiría presión a sus articulaciones.
  • Proteína de alta digestibilidad (18–20 %): Con proteínas de altísima digestibilidad para evitar la pérdida de masa muscular asociada a la edad.
  • Máximo apoyo articular: En esta etapa, los ingredientes como la glucosamina, la condroitina y el MSM son más importantes que nunca.
  • Antioxidantes: Ingredientes como los arándanos o la vitamina E ayudan a combatir el envejecimiento celular.
  • Agentes prebióticos y probióticos (MOS, FOS): Ayudan a cuidar y proteger su flora intestinal.

Natural Greatness Conejo

pienso natural greatness conejo perro

Sense Light Pato, Pavo, Pollo

Dog's Love Carne de Res

Terra Canis Hipoalergénico Monoproteico

¿Es necesario usar suplementos para sus articulaciones y huesos?

¡Esta es una pregunta clave! 

La displasia de cadera y codo puede ser un fantasma en la vida de un golden retriever.

Si bien una buena alimentación es la base, a veces un pequeño empujón extra no viene nada mal.

Los condroprotectores (tenemos un artículo dedicado a ello) son suplementos naturales que actúan como los “ladrillos” para construir y mantener el cartílago de sus articulaciones sano. Los más conocidos son: 

No es que sean obligatorios, pero sí son una herramienta maravillosa, sobre todo en perros adultos y senior, o si tu golden es muy activo.

Mejillon de Labio verde al natural

Aceites de Pescado con Condroprotectores

Colágeno Hidrolizado

¿Qué peso debe tener un golden adulto?

Más que un número exacto, debemos fijarnos en su condición corporal. Aun así, como referencia, los estándares suelen marcar:

El peso óptimo varía según la variante:

Golden Retriever americano:

Macho: 29–34 kg

Hembra: 25–29 kg

Golden Retriever inglés:

Macho: 27–32 kg

Hembra: 24–28 kg

Golden Retriever canadiense: similar al americano, con un rango aproximado de 28–33 kg en machos y 24–28 kg en hembras.

Estos valores son orientativos; lo esencial es que tu Golden mantenga una estructura muscular firme, sin excesos de grasa ni volumen óseo. 

El mejor truco es el de las costillas: al pasar las manos por su costado, deberías poder notarlas fácilmente sin tener que apretar, pero sin que se vean a simple vista. ¡Ese es el peso ideal

¿Cómo prevenir la obesidad de un perro golden?

El golden retriever tiene dos grandes pasiones: su familia y la comida.

Y a veces, esa segunda pasión se nos puede ir de las manos. La obesidad es un problema serio que afecta a sus articulaciones, a su corazón y a su calidad de vida en general.

¡Pero prevenirla está en nuestra mano!

  1. Mide la ración, SIEMPRE: No eches el pienso “a ojo”. Usa un vaso medidor y sigue las indicaciones del fabricante, ajustándole según la actividad de tu perro.
  2. Evita las sobras de mesa: los alimentos ricos en sal o grasa humana aumentan el riesgo de sobrepeso. 
  3. Elige snacks naturales: Si quieres darle premios, que sean saludables (trocitos de manzana sin pepitas, zanahoria…) o snacks bajos en calorías.  ¡Y réstalos de su ración diaria!
  4. ¡Eleva el comedero! La posición de la espalda a la hora de comer también es importante. La torsión de estómago es un riesgo serio en razas grandes. Utilizar un comedero alto ayuda a que tu golden coma en una postura más natural, tragando menos aire y facilitando una mejor digestión. ¡Es un gesto simple que puede marcar una gran diferencia!
  5. Ejercicio es vida: Un buen paseo, unas carreras en el parque o una sesión de juegos de buscar y traer, natación ligera son la mejor forma de quemar calorías y mantenerlo feliz.
  6. ¡Convierte la comida en un juego! ¿Tu golden retriever es un auténtico aspirador de pienso? Los comederos antivoracidad son una solución genial. Sus diseños con obstáculos y laberintos convierten la hora de la comida en un reto divertido, obligándoles a comer más despacio. Esto no solo mejora su digestión y reduce el riesgo de atragantamientos o gases, sino que también les proporciona una valiosa estimulación mental. ¡Un 2 en 1 perfecto para nuestros listos y glotones amigos!

Revisa el peso periódicamente: Cada mes, comprueba su condición corporal (debe mantenerse con cintura definida y con las costillas apenas perceptibles al tacto). 

Un golden retriever tiene tendencia a ganar peso, y esos kilos de más son un enemigo silencioso. La combinación de una dieta controlada y ejercicio diario es la única fórmula que funciona.

 Varía las rutinas de paseo y juego para que no se aburra y se mantenga siempre motivado a moverse. A veces, un golden retriever inglés, de constitución más robusta, puede necesitar un poco más de vigilancia en la báscula.

Mantener a tu golden en su peso ideal es uno de los mayores regalos que le puedes hacer para que os acompañe, sano y feliz, durante muchos, muchos años.

Patas de Pollo Deshidratas

Comedero Elevado Regulable

Comedero Elevado

Comedero Anti voracidad

Juguete interactivo Nivel 2

Ejercicio y bienestar físico

Si hay algo que un golden retriever tiene en abundancia, además de pelo, es… ¡energía! 

Estos perros nacieron para moverse, para explorar y, sobre todo, para compartir actividades con nosotros. Un golden aburrido es un torbellino en casa, pero un golden que ha hecho su ejercicio diario es un compañero tranquilo y feliz.

Pero no todo es correr sin parar. Su inteligencia necesita retos y su cuerpo, especialmente sus articulaciones, requiere cuidados.

¿Cuánto ejercicio diario necesita un golden retriever?

No hay una fórmula mágica, ya que depende de su edad, su salud y su carácter. Pero como regla general, un golden retriever adulto sano necesita entre 60 y 90 minutos de actividad física al día.

Esto no tiene por qué ser una única caminata larguísima. Puedes dividirlo en:

  1. Un paseo matutino para empezar el día con buen pie.
  2. Una sesión de juegos intensos a mediodía o por la tarde.
  3. Un paseo más relajado por la noche para bajar revoluciones.

Recuerda que los cachorros de golden retriever necesitan sesiones más cortas y frecuentes para no forzar sus articulaciones en crecimiento, mientras que los senior agradecen paseos más suaves pero constantes.

Variante de la raza: el Golden Retriever inglés tiende a un ritmo más pausado y puede adaptarse a paseos más tranquilos, mientras que el Golden Retriever canadiense o americano suele demandar ritmos más activos y mayor resistencia.

Juegos y actividades para estimular su mente y cuerpo

¡Su cerebro también pide marcha! Combinar ejercicio físico y mental es la clave para su equilibrio.

  1. Juegos de buscar y traer: El clásico que nunca falla. Una pelota o un frisbee adecuado para perros son sus mejores amigos.
  2. Juegos de olfato: Esconder premios pequeños por casa o por el jardín y animarle a buscarlos es un ejercicio mental de primer nivel que les encanta y les relaja un montón.
  3. Juguetes interactivos: Esos juguetes que deben manipular para sacar un premio son fantásticos para los días de lluvia o para mantenerlos entretenidos cuando necesitan estar más tranquilos.

Pelota con asa

Frisbee

Pelota dispensadora de premios Nivel 1

Juguete interactivo Nivel 2

Juguete Interactivo Nivel 3

Piscina y natación: beneficios para las articulaciones

La mayoría de los golden sienten una pasión innata por el agua. La natación es ideal para proteger articulaciones y construir musculatura sin impacto Gracias a su doble capa de pelaje, los Goldens suelen flotar con facilidad y disfrutan nadar. Beneficios clave:

Bajo impacto: elimina la presión sobre caderas y codos, perfecto tras una caminata larga o para perros con predisposición a displasia.

Resistencia: nadar contra la corriente (o en una piscina con contracorriente ligera) potencia la resistencia y quema calorías.

Refresco y diversión: en climas cálidos, nadar les ayuda a regular la temperatura corporal y refuerza su instinto natural de retriever, reforzando su autoestima al “cobrar” objetos del agua.

Siempre vigila la temperatura del agua y su nivel de cansancio.

¡Es una actividad ideal para todas las edades!

Después de un día de juego en la playa o en la piscina, el agua salada puede resecar el pelaje y la piel de tu Golden Retriever, irritar la piel y dejar depósitos de sal que, a largo plazo, hacen el pelo más quebradizo. Para evitarlo:

  1. Aclarado inmediato: tan pronto como llegues a casa, enjuaga a tu perro con agua dulce templada, prestando atención a zonas con más pelo (pecho, flancos, cola).

  2. Champú suave: utiliza un champú natural sin sulfatos o dermoprotector masajeando suavemente de la cabeza a la cola para eliminar toda la sal.

  3. Acondicionador hidratante: aplica un acondicionador con aloe vera o aceite de coco, deja actuar un par de minutos y aclara bien.

  4. Secado cuidadoso: seca con toalla presionando el pelo, y si empleas secador, mantenlo en modo frío o tibio a unos 30 cm de distancia.

  5. Cepillado final: cuando esté casi seco, repasa con tu cepillo habitual para desenredar y repartir los aceites naturales.

Con estos pasos aseguras que la diversión en la playa no pase factura al pelaje ni a la piel de tu compañero.

Natación en piscinas

golden retriever nadando piscina

Natación en mar o rios

golden retriever nadando mar o rio

Natación por terapia

golden retriever natacion terapeutica

Agility y ejercicios de bajo impacto en cachorros

El Agility es un deporte canino fantástico que fortalece el vínculo y mantiene a tu perro ágil. 

Sin embargo, con los cachorros de golden retriever, ¡Calma! Sus huesos y articulaciones están en pleno desarrollo.

Para los cachorros de Golden Retriever, el agility ligero —circuitos con obstáculos bajos y túneles de tela— ofrece un reto mental y físico a escala segura. Puntos a considerar:

  • Altura de obstáculos baja (10–15 cm): protege articulaciones y evita saltos bruscos.
  • Ejercicios de bajo impacto: pasar por túneles de tela
  • Superficies blandas: caminar sobre diferentes texturas: césped o espuma para amortiguar pisadas.
  • Sesiones breves (5–10 minutos): varias tandas al día, manteniendo siempre el juego divertido y sin forzar.

 Es una forma genial de construir su confianza y coordinación sin riesgos.

Túnel en Agility

golden retreaver agility tunel

Saltos en circuito Agility

golden retreaver agility saltos

Higiene y cuidado

¡Familia! Hablemos de uno de los rasgos más espectaculares (y a veces, más desafiantes) de nuestro peludo: su increíble manto de pelo. 

Sí, sabemos que a veces encuentras pelos dorados hasta en el café, ¡es el brilli-brilli de la felicidad!

Pero mantener ese pelaje sano, brillante y sin nudos, no es solo una cuestión de estética. Es una parte fundamental de su salud y bienestar.

Rutina de cepillado para controlar la muda de pelo

La regla de oro (nunca mejor dicho) para convivir con un golden es: el cepillado no es una opción, es una religión. Su doble capa de pelo (una interna, lanosa y densa; y otra externa, larga y sedosa) necesita un mantenimiento constante para:

  • Eliminar el pelo muerto y controlar la cantidad que acaba en tu sofá.
  • Evitar la formación de nudos dolorosos, sobre todo detrás de las orejas y en los “pantalones”.
  • Distribuir sus aceites naturales por todo el pelaje para que brille con luz propia.
  • Revisar en su pelo la presencia de espigas, insectos o cuerpos extraños
  • Revisar su piel en busca de cualquier irritación o bultito.
  • Lavar después del baño en piscina o en el mar.

Recomendamos cepillarlo a fondo unas 2 o 3 veces por semana, y a diario en las épocas de muda fuerte (primavera y otoño).

Convertir el cepillado en un momento de spa es más fácil de lo que crees. ¡Sigue estos pasos!

Cómo Cepillar un Golden Retriever

  • Las herramientas del artista: Necesitarás una carda grande de púas largas para la capa superficial, un deslanador para llegar al subpelo denso y un peine metálico para las zonas delicadas.
  • Prepara el terreno: Antes de empezar, puedes rociar su manto con un spray acondicionador desenredante natural. Esto protege el pelo de la rotura y facilita el deslizamiento del cepillo. ¡Elige un producto natural!
  • Siempre a favor del pelo: Empieza cepillando suavemente con la carda flexible grande en la dirección del crecimiento del pelo, por todo su cuerpo.
  • Comenzando por las zonas menos sensibles, como las patas traseras y el lomo. Empezar con una presión media, para luego pasar a un arrastre más intenso.
  • Misión subpelo: Pasa el Deslanador o Coat con cuidado, sin apretar, para sacar toda esa lanilla muerta. Te sorprenderá la cantidad que sale. Si encuentras un nudo empieza a cepillarlo desde el exterior hasta eliminarlo.
  • Nudos persistentes: Si hay algunos nudos insistentes que no pueden ser desenredados, en breve llévalo a la peluquería para que lo solucionen aprovechando por un baño con masaje y relax.
  • El toque final: Usa el peine metálico para repasar las zonas más propensas a nudos: detrás de las orejas, las axilas, la cola y los flecos de las patas.
  • ¡Premio! Termina siempre con muchas caricias, una palabra amable y quizás un snack saludable. ¡Así asociará el cepillado con algo maravilloso!

El consejo de la peluquería: Aunque en casa hagas un gran mantenimiento, una visita a la peluquería canina profesional cada 6-8 semanas (o con cada cambio de estación) es muy recomendable. 

Allí le harán un mantenimiento profundo: un buen deslanado, un corte higiénico en las almohadillas y la zonas intimas, el corte de uñas si no te atreves en casa y, si es necesario, el vaciado de glándulas anales y una limpieza de oídos profesional.

Carda grande

Deslanador o Coat

Peine púas anchas

Peine púas 2 medidas

Spray Acondicionador Desenredante

Productos recomendados para pieles sensibles

La piel del golden retriever a veces puede ser delicada. Por eso, en Oh My Gos, siempre apostamos por productos naturales.

Cuando elijas un champú o acondicionador, busca en la etiqueta ingredientes como:

  • Avena: Calma los picores y la irritación.
  • Aloe Vera: Hidrata y repara la piel en profundidad.
  • Manzanilla: Un antiinflamatorio natural perfecto para pieles sensibles.

Asegúrate de que sean productos con pH neutro, hipoalergénicos y libres de sulfatos, parabenos y siliconas.

La piel de tu golden es su primera barrera de defensa, ¡vamos a cuidarla con lo mejor que nos da la naturaleza!

Champú Dermoprotector

Champú en Seco Pieles Sensibles

Champú Bio para Cachorro

Cuidado de codos, uñas, oídos y salud dental

La higiene va más allá del pelaje. ¡Estos cuatro puntos son clave!

  • Codos de elefante: ¿Notas que sus codos están secos, agrietados o con callos? Es muy común por apoyarse en superficies duras. Aplícale regularmente un bálsamo reparador natural a base de karité, caléndula o aceite de coco para mantener la zona hidratada y elástica.
  • Manicura y Pedicura: Unas uñas demasiado largas pueden causar dolor y problemas al caminar. Si oyes un “clic-clic-clic” constante en el suelo, ¡es hora de cortar!
  • Limpieza de oídos: Sus preciosas orejas caídas ventilan poco, lo que puede favorecer la acumulación de cera y la aparición de otitis. Revísalas semanalmente y límpialas con un limpiador auricular natural específico para perros.
  • Salud dental: El sarro es el gran enemigo silencioso. Lo ideal es cepillar sus dientes varias veces por semana con un cepillo dental de silicona o cepillo 360ºpasta dental para perros (¡nunca la nuestra!). Si tu golden no es muy fan, puedes ayudarte de snacks dentales naturales o juguetes mordedores que promuevan la limpieza por fricción. ¡Una boca sana es sinónimo de un perro sano

Bálsamo reparador

Hidratante Almohadillas

Aceite de Coco

Corta uñas para perro

Cepillo de dientes

Pasta de dientes opara perros

Limpiador de oídos

Toallitas húmedas

Salud general y enfermedades más frecuentes

Llegamos a un capítulo que nos toca el corazón.

Hablar de la salud de nuestro golden retriever es hablar de cómo podemos ofrecerle la vida más larga, feliz y plena posible. Nuestro papel como sus guardianes es ser sus mejores observadores, sus defensores y quienes velan por su bienestar cada día.

No te preocupes, no vamos a convertirnos en una enciclopedia médica. Como siempre decimos, no somos veterinarias. Pero sí somos expertas en amor perruno y en saber reconocer cuándo algo no va como la seda. Esta es nuestra guía para que sepas en qué fijarte, cómo prevenir algunos de los problemas más comunes y, lo más importante, cuándo llamar a ese ángel de la guarda con bata blanca: vuestro veterinario de confianza.

Calendario de vacunación y desparasitación

Imagina un escudo invisible que protege a tu peludo de un montón de “bichitos” y enfermedades. ¡Eso es exactamente lo que consigues con un buen plan de vacunación y desparasitación!

  • Vacunación: Desde que son unos adorables cachorros de golden retriever, el veterinario establecerá un calendario de vacunación para protegerlos de enfermedades graves. Este calendario se irá actualizando con dosis de refuerzo a lo largo de su vida adulta.
  • Desparasitación Interna: Aquí tenemos dos frentes de batalla. En Oh My Gos, para la desparasitación interna, aconsejamos reforzar su protección de forma periódica con productos naturales. Piensa en todas las veces que tu golden olisquea el suelo o juega con una pelota en el parque… ¡está más expuesto de lo que creemos a parásitos intestinales! Utilizar soluciones naturales ayuda a mantener su sistema digestivo limpio y sano sin ser agresivo.
  • Desparasitación externa: La protección contra pulgas, garrapatas y mosquitos debe mantenerse durante todo el año. Sin embargo, cuando llega la temporada alta de “bichitos”, esa protección se vuelve doblemente crucial e innegociable. ¡Es el momento en el que no podemos permitirnos ni un solo descuido y debemos asegurarnos de que su escudo está al 100%!

Pastillas Desparasitación interna

Desparasitación interna en gotas

Antiparasitario externo Spray

Signos de alerta en la salud de tu golden retriever

Tú conoces a tu perro mejor que nadie. 

Conoces su forma de caminar, sus ruiditos al dormir y su nivel de energía habitual. Por eso, eres la primera persona que puede detectar si algo no va bien. Presta atención a cambios sutiles como:

  • Cambios en el apetito o en la sed (come o bebe mucho más o mucho menos).
  • Letargo o falta de energía persistente.
  • Dificultad para levantarse, cojera o reticencia a moverse.
  • Cambios en sus heces o en su orina.
  • Rascado excesivo, lamido compulsivo de patas o mal olor en la piel o los oídos.
  • Tos, estornudos o dificultad para respirar.

Si observas cualquiera de estos signos de forma continuada, no lo dejes pasar. Una consulta a tiempo puede marcar una gran diferencia.

Displasia de cadera y codo: prevención y cuidados básicos

La displasia es, lamentablemente, el fantasma que a veces ronda a muchas razas grandes, y el golden retriever es una de ellas. Es una malformación en la articulación que puede causar dolor y artritis.

Pero ¡ojo!, podemos hacer mucho para prevenirla y minimizar su impacto.

  • Controla su peso: Cada kilo de más es una carga extra para sus articulaciones. Mantenerlo en su peso ideal es VITAL.
  • Ejercicio con cabeza: Sobre todo en los cachorros, evita los saltos desde alturas, los giros bruscos y el ejercicio extenuante sobre superficies duras. La natación y los paseos controlados son sus mejores aliados.
  • Un descanso de reyes: ¡El descanso es tan importante como el ejercicio! Invertir en una cama de calidad, viscoelástica y de un tamaño adecuado es fundamental. Este tipo de camas se adapta a su contorno, elimina los puntos de presión y proporciona un descanso reparador que protege sus articulaciones. Es la mejor forma de cuidarles mientras sueñan con angelitos (o con pelotas).
  • Un empujón natural: Una buena alimentación y el uso de suplementos naturales como los condroprotectores (glucosamina, condroitina) pueden ayudar a nutrir y proteger sus cartílagos.
golden retriever mejor descanso

Cama Reversible Viscoelastica

Colchoneta Viscoelástica

Colchón Térmico Viscoelástico

Problemas dermatológicos comunes: dermatitis y alergias

Esa piel tan bonita a veces puede ser un poco sensible. El rascado, las zonas enrojecidas o las otitis recurrentes pueden ser señal de una dermatitis o una alergia.

¿Cómo prevenir?

La prevención pasa por tres pilares que ya hemos visto: una dieta natural y de alta calidad para fortalecer su piel desde dentro, el uso de productos de higiene hipoalergénicos y sin químicos agresivos, y un buen control de parásitos, ya que la saliva de la pulga es un alérgeno muy potente.

¿Cómo detectar alergias alimentarias en mi golden retriever?

Si sospechas que la comida le está sentando mal (por picores, problemas digestivos u otitis de repetición), el primer paso es hablar con tu veterinario.

Él o ella te guiará en el proceso, que a menudo implica una dieta de exclusión. Esto consiste en darle durante unas semanas un alimento con una única fuente de proteína que nunca antes haya probado.

Si los síntomas mejoran, ¡bingo! Habréis encontrado al culpable.

Es un trabajo de detective que requiere paciencia y supervisión profesional.

Si tu Golden Retriever muestra picor o irritación leve por alergias, AllergoDerm de Anibio —100 % natural— puede ayudarle a calmar la inflamación de la piel y reforzar su barrera cutánea de forma suave y continua.

Suplemento Alimenticio para alergias

Cáncer en golden retriever: síntomas iniciales a tener en cuenta

Este es el tema más difícil, pero informarse es la mejor forma de actuar. Los golden, tanto la variante americana como el golden retriever inglés, tienen una predisposición genética mayor a ciertos tipos de cáncer. La detección precoz es nuestra mejor herramienta.

Presta atención a estos signos, sobre todo en perros de mediana edad o senior:

Bultos o masas que crecen o no desaparecen. Toca a tu perro a menudo durante el cepillado.

Heridas que tardan mucho en curar.

Pérdida de peso notable sin estar a dieta.

Letargo extremo y falta de interés por sus actividades favoritas.

Sangrado o secreciones inusuales por cualquier orificio.

Las revisiones veterinarias anuales (o cada seis meses en perros mayores) son cruciales. No tengas miedo de consultar cualquier cambio que notes.

Eres los ojos y la voz de tu perro, y una detección a tiempo puede cambiarlo todo.

En Oh My Gos complementamos estos cuidados con nuestra línea Super Snouts, que incluye:

Super Snouts Turkey Tail, cuyo extracto rico en beta‑glucanos ha demostrado retrasar la progresión de metástasis y reforzar la respuesta inmune en perros con cáncer como el hemangiosarcoma;

Super Snouts Lion’s Roar, cuyas propiedades inmunomoduladoras y antitumorales ayudan a inhibir el crecimiento de células malignas y a favorecer la regeneración celular;

Super Shrooms, una mezcla de hongos funcionales (Reishi, Maitake, Shiitake) rica en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios para mejorar la calidad de vida durante el tratamiento.
Con estos suplementos naturales, aportas un respaldo extra al sistema defensivo de tu Golden Retriever y ayudas a mitigar los efectos secundarios de la terapia.

Turkey Tail

Lion's Roar

Super Shrooms

Adiestramiento y comportamiento

Si el corazón de un golden retriever es puro oro, su mente es un diamante en bruto listo para brillar.

Su inteligencia y sus ganas de agradar son legendarias, y por eso, educarlo no es una tarea, ¡es una oportunidad increíble para conectar con él a un nivel mucho más profundo!

Su inteligencia y sus inmensas ganas de agradar hacen que adiestrarlo sea una aventura maravillosa.

La pregunta no es cuándo empezar el adiestramiento formal, sino entender que el entrenamiento comienza el mismo día que tu peludo cruza la puerta de casa. 

Desde que son cachorros de golden retriever, podemos enseñarles con paciencia y mucho refuerzo positivo las bases de la obediencia, como “sentado”, “ven aquí”, “a tu sitio”, “quieto”,  creando así vuestro propio lenguaje secreto. Tan crucial como la obediencia es la socialización: presentarle de forma amable y segura a otros perros, personas y entornos diferentes construirá un perro adulto equilibrado y sin miedos. 

¿Y qué pasa con los retos como los ladridos o el mordisqueo de muebles? Normalmente son una llamada de atención que nos dice “¡me aburro!”.

La solución no es regañar, sino redirigir esa energía hacia juguetes adecuados y asegurar que tiene su dosis diaria de ejercicio físico y mental.

Para prevenir la temida ansiedad por separación, enséñale poco a poco a disfrutar de sus momentos de soledad, demostrándole que siempre, siempre, vuelves.

En definitiva, un adiestramiento basado en el amor, la constancia y el respeto es la mejor inversión para forjar un vínculo indestructible y disfrutar de un golden retriever seguro, feliz y maravillosamente educado.

golden retriever entrenamiento refuerzo positivo blog ohmygosweb.com

Gracias por acompañarnos en esta guía: deseamos que tú y tu Golden Retriever disfruten juntos de una vida llena de salud, alegría y momentos inolvidables.

¡Preséntanos tu peludo! Comparte los mejores momentos con tu Golden en #ohmygosweb

Síguenos en @ohmygosweb 

¡Nos vemos en la próxima aventura!

Compartir...

Author:

Chelo

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale tus estrellas!

⭐¡Elige tu estrella y dale brillo a este artículo!✨

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Únete al Club de Oh My Gos!

oh my gos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para más información puedes consultar nuestra Política de Cookies