Teckel Cuidados Esenciales
para una vida larga y feliz
Alimentación del Teckel: dieta equilibrada
Una alimentación balanceada es fundamental para la salud de tu Teckel.
Elige comida de alta calidad (para su edad: cachorro, adulto o senior), en porciones moderadas, repartidas en 2 comidas al día para facilitar la digestión y evitar el sobrepeso.
Controlar el peso es clave en esta raza, ya que tienden a ganar kilos fácilmente.
Elige una comida que tenga proteínas magras, vegetales ricos en fibra y ácidos grasos omega-3/6 (para un pelaje sano) en su dieta, evitando los excesos de calorías.
Un Teckel con un peso ideal tendrá menos problemas de espalda y articulaciones a largo plazo.
Piensos Recomendados para Teckel
Piensos Recomendados para Teckel a dieta
Salud General y Suplementos Naturales
Los cuidados de un Teckel, como todos los perros, implica también prestar atención a su salud en general y realizar controles veterinarios periódicos.
Esta raza, bien cuidada, puede vivir muchos años feliz, pero conviene estar alerta a ciertos aspectos de salud:
Calendario de vacunas y desparasitación: Sigue las vacunas anuales y desparasitación interna/externa regular. Los Teckels, por su cercanía al suelo, pueden estar expuestos a parásitos como pulgas y garrapatas, así que un buen plan antiparasitario es esencial.
Controles veterinarios preventivos: Lleva a tu perro salchicha al veterinario al menos una vez al año para un chequeo general (y dos veces al año si es senior). El veterinario revisará su peso, dientes, oído, corazón, columna, etc., pudiendo detectar a tiempo problemas comunes de la raza.
Si notas cualquier cambio en el comportamiento o salud (apatía, dolor, cojera, pérdida de apetito), no dudes en consultarlo enseguida. La detección temprana de cualquier enfermedad hará tratamientos más efectivos.
Problemas de salud comunes: Ya mencionamos la espalda delicada y la obesidad como preocupaciones principales. También son propensos a enfermedades de la piel. Considera que, con la edad, podrían surgir además problemas articulares (artritis) o de visión (como cataratas), por lo que los chequeos regulares cobran importancia a medida que tu Teckel se hace mayor.
Suplementos y otros cuidados: En Oh My Gos te aconsejamos prevenir con suplementos naturales para las articulaciones (como condroprotectores) antes que llegue a la vejez, o de vitaminas para la piel y pelo.
Consejos de Oh My Gos!
Varía proteínas Alterna caballo/pescado/cordero para minimizar alergias y asegurar un pool completo de aminoácidos
Raciones ajustadas Estas latas tienen agua (~70–78 %) – pésalas para no sobrealimentar, sobre todo en Teckels propensos al sobrepeso.
Apoyo cutáneo extra añade un suplemento puro de aceite de sardina (es el más rico en omegas) para reforzar aún más la piel sensible.
Probióticos diarios Una porción pequeña de probiótico multi-cepa (Firm Up, Gi Balance, etc.) ayuda a la salud intestinal y, de rebote, mejora la condición de la piel.
Hidratante Añade 1–2 cucharadas de caldo de huesos para aumentar la ingesta hídrica y favorecer la elasticidad de la piel.
Antioxidantes frescos Incluye arándanos, espinacas o cúrcuma (pizca) como topping para aportar vitaminas A, C y E que protegen las células cutáneas.
Soporte articular Como la espalda del Teckel es delicada, complementa con condroprotectores naturales (glucosamina + condroitina) para cuidar cartílagos y reducir el riesgo de inflamación secundaria de piel por dolor y estrés.
Transición gradual Introduce cada cambio (pienso nuevo, lata distinta o suplemento) poco a poco para evitar diarreas y permitir que la microbiota se adapte.
Puedes encontrar en el menú de Perro – Suplementos Naturales separado por Articulaciones y Huesos o Pelo y Piel
Ejercicio y juego del Teckel
Actividad física adecuada sin riesgos
Aunque sean pequeños, los perros salchicha son activos y enérgicos. Necesitan ejercicio diario moderado – por ejemplo, paseos de 30 minutos a 1 hora – para mantenerse en forma y liberar energía.
Cada individuo es único y se divierte a su manera, algunos disfrutan muchísimo con pelotas o peluches mientras hay otros que prefieren las alfombras olfativas o los juguetes interactivos.
También disfrutan de juegos que estimulen su mente y su olfato (buscar premios, juguetes interactivos), lo que ayuda a mantenerlos felices y equilibrados.
Supervisa que durante el juego no suba ni baje escaleras corriendo contribuirá a prevenir lesiones.
Con actividad regular y segura, tu teckel se mantendrá en forma sin comprometer su delicada columna.
Prevención de problemas de espalda en el Teckel
Cómo Proteger su Columna Delicada
La espalda larga del Teckel requiere cuidados especiales, pues la raza es propensa a la enfermedad del disco intervertebral (IVDD) y otras lesiones de columna también en edad temprana. Para prevenir problemas de espalda:
Evita saltos y escalones: No permitas que tu Teckel salte desde superficies altas; utiliza rampas para subir a sofás o camas y así reducir el estrés en su columna. Del mismo modo, limita el uso de escaleras empinadas, ya que subir y bajar constantemente puede dañar su espalda
Evita el ejercicio de alto impacto: no son buenos candidatos para saltos o carreras intensas durante el juego.
Superficies seguras: Intenta que no juegue en pisos resbaladizos donde pueda patinar y lastimarse. Coloca alfombras o tapetes antideslizantes en casa si tienes suelos muy lisos.
Sujeción adecuada: Al cargarlo, sostén su cuerpo de manera que su espalda quede recta y apoyada (una mano bajo el pecho y otra bajo la parte trasera), apoyado totalmente en tu antebrazo desde el trasero.
Para el Paseo: Es preferible usar arnés de neopreno (ligero y no corta el pelo) en lugar de collar para evitar tirones bruscos en el cuello.
Mantén un peso saludable: No nos cansamos de repetirlo, la obesidad aumenta la tensión en la columna y la resistencia en las patitas; asegurarte de que tu perro salchicha no engorde es una de las mejores formas de cuidar su espalda.
Atención a síntomas: También en individuos muy jóvenes, si observas signos de dolor de espalda como cojera, quejidos al moverse, dificultad para caminar o parálisis repentina acude de inmediato al veterinario.
Peluquería canina para Teckel: cuidados del pelaje y la piel
Existen Teckel con tres variedades de pelo (corto, largo y duro), cada una con necesidades de cuidado específicas. En el articulo de Como peinar un perro explicamos extendidamente herramientas y técnicas por cada tipo de pelo.
Un buen mantenimiento del pelaje no solo les mantiene guapos, ¡también previene problemas de piel y exceso de pelo en casa! Veamos los cuidados según el tipo de pelo:
Teckel de pelo corto: consejos para un pelaje brillante

Los Teckel de pelo corto casi no requieren corte, pero sí algo de atención regular. Cepíllalo una vez por semana con un deslanador o cepillo de goma (para el baño) para retirar el pelo muerto y mantener su pelaje lustroso.
Sueltan pelo durante todo el año (tienen dos mudas principales), por lo que el cepillado frecuente reduce la caída en casa.
No necesitan baños muy frecuentes; con un baño mensual o cada 2 meses suele ser suficiente para mantener su higiene, usando siempre un champú suave o ecológico para perros con pieles sensibles. Tras el baño, sécalo muy bien con secador (especialmente en climas fríos) y revisa su piel en busca de irritaciones o pulgas.
Consejo de Oh My Gos!: limpiar diariamente con toallitas húmedas para perros ayuda a quitar suciedades del paseo y dar brillo al pelo. O entre baños hacer un mantenimiento de higiene con champú spray en seco para pieles sensibles.
Teckel de pelo largo: evitando nudos y cuidando su manto sedoso

El Teckel de pelo largo tiene una capa sedosa que requiere más dedicación. Cepíllalo varias veces por semana (idealmente a diario) con un cepillo de cerdas o peine metálico para evitar nudos y enredos en su melena.
Especial atención a las orejas, pecho, axilas y cola, donde el pelo tiende a enredarse.
Se recomienda un baño regular (cada 4-6 semanas), usando acondicionador canino para facilitar el desenredado y mantener el pelo hidratado.
Después del baño, seca cuidadosamente su pelo largo (mejor con toalla y luego secador en aire frío/tibio) para prevenir hongos en la piel. En la peluquería canina pueden recortar ligeramente las puntas, flecos de las orejas y el pelo entre los dedos para mantenerlo limpio. Con constancia en el cepillado, tu Teckel de pelo largo lucirá un pelaje limpio, suave y hermoso.
Teckel de pelo duro: mantenimiento del “bigote”

El Teckel de pelo duro posee un manto áspero con subpelo denso, parecido al de los terrier, que necesita cuidados particulares.
Requiere cepillados regulares, 2-3 veces por semana, usando un cepillo de cerdas duras o un rastrillo especial para eliminar el pelo muerto del subpelo.
Este tipo de pelo necesita stripping o depilación manual cada pocos meses: es decir, retirar a mano o con cuchilla el pelo viejo para que crezca pelo nuevo saludable. Esta tarea suele hacerse aproximadamente cada 3 meses y puedes acudir a un peluquero canino profesional para ello si no tienes experiencia.
No hace falta bañar a un Teckel de pelo duro con mucha frecuencia; un baño cada 2 meses con champú específico es suficiente, ya que baños muy seguidos pueden eliminar los aceites naturales de su piel. No olvides recortar su característico “bigote” y las cejas si crecen en exceso, para darle una apariencia arreglada sin quitarle su encanto.
Con estos cuidados, mantendrás el pelaje duro en óptimas condiciones, protegiendo también la piel bajo él.
Higiene adicional: orejas, uñas y dientes
Además del pelo, hay otras rutinas de higiene importantes para cualquier Teckel:
Orejas limpias: Sus orejas largas y caídas pueden acumular suciedad y humedad. Límpialas suavemente una vez por semana con toallitas húmedas de clorhexidina o normales o con algodón y limpiador auricular, para prevenir infecciones o irritaciones. Mantener las orejas secas (especialmente después de baños o si juega en agua) evita la proliferación de bacterias u hongos.
Uñas cuidadas: Debido a sus patitas cortas, a los Teckels no siempre se les desgastan las uñas naturalmente. Revisa sus uñas cada par de semanas y córtalas con cuidado cuando estén largas (o pide ayuda al veterinario o peluquero). Unas uñas demasiado largas pueden afectar su forma de caminar y pueden causar lesiones.
Higiene dental: Los Teckel tienden a acumular sarro, lo que puede derivar en enfermedad y mal aliento. Cepilla sus dientes con un cepillo y pasta dental canina unas 2-3 veces por semana para prevenir la placa. También puedes ofrecerle juguetes masticables o snacks dentales que ayuden a limpiar dientes de forma natural.

El Teckel Blue: cuidados y problemas de salud específicos
¿Has oído hablar del “Teckel Blue” ?
Es una variedad de Teckel (dachshund) de color azul grisáceo (diluido). Si bien su pelaje azul puede parecer exótico y llamativo, lamentablemente viene acompañado de problemas de salud.
Esta coloración inusual se debe a una mutación genética de dilución que está asociada a varias patologías dermatológicas. En concreto, los Teckel Blue suelen sufrir alopecia por dilución de color, es decir, pérdida de pelo en zonas del cuerpo con el tiempo. También presentan piel muy sensible: pueden desarrollar dermatitis crónicas, infecciones cutáneas recurrentes e incluso una mayor predisposición a tumores en la piel.
Además, no toleran bien el sol ni las temperaturas cálidas, ya que su piel delicada se quema o irrita con facilidad bajo los rayos solares. Por todo esto, si tienes o planeas adoptar un Teckel Blue, deberás tener cuidados extra:
Protección solar: Evita exponerlo al sol fuerte; en días muy soleados, sácalo a pasear en horas de menor intensidad y puedes aplicar protector solar para perros en las zonas de poco pelo (como orejas o lomo).
Cuidado de la piel: Revisa su piel con frecuencia. Mantén su pelaje lo mejor posible (aunque padezca alopecia, un cepillado suave estimula la circulación). Bañarlo con champús dermatológicos especiales puede aliviar irritaciones.
Vigilancia veterinaria: Dada su predisposición, acude al veterinario ante cualquier lesión, llaga o enrojecimiento inusual en la piel. Puede requerir medicación específica o tratamientos para controlar alergias o infecciones.
¿Sienten frío los Teckel de pelo corto?
Sí. Los Teckel de pelo corto –incluidos los Teckel Blue, que además pueden presentar zonas de alopecia– tienen muy poca capa aislante: su manto es fino, carecen de subpelo denso y su cuerpo va muy pegado al suelo, lo que les expone a la humedad y al viento helado. Por eso:
Bajas temperaturas (< 10 °C) → Pueden empezar a tiritar; limita los paseos largos y procura que se muevan para generar calor.
Ropa adecuada → Un abrigo ligero e impermeable (o jersey de lana en días secos) les ayuda a conservar la temperatura sin entorpecer el movimiento de sus patas cortas.
Dormir sobre superficie cálida → Cama mullida, mantita polar o colchón elevado del suelo; evita que se acuesten directamente sobre baldosas frías.
Secado meticuloso → Tras el baño o un paseo bajo la lluvia, sécalo bien con toalla y, si acepta, con secador tibio; la humedad acelera la pérdida de calor.
Calorías invernales → En épocas muy frías puede necesitar ≈ 5 % más de calorías; consúltalo con tu veterinario para no pasarte y provocar sobrepeso.
Vigila las extremidades → Patas y zona abdominal tocan el suelo frío; si hay hielo o sal, enjuaga y seca sus almohadillas al llegar a casa.
Caso especial del Teckel Blue
Al tener predisposición a alopecia y piel más delicada, el Blue pierde todavía más protección térmica:
Usa prendas térmicas más a menudo, incluso dentro de casa si esta es fría.
Aplica bálsamos protectores en zonas sin pelo (orejas, vientre) cuando salgas.
Revisa que la calefacción no reseque su piel; mantén la humedad ambiental alrededor del 40–50 %.
Con estas precauciones, tu Teckel (sea Blue o cualquier pelo corto) disfrutará del invierno sin pasar penurias ni comprometer su salud.
Más curiosidades sobre Teckel
Ten en cuenta que **los colores “Blue” (azul diluido) y también el “Isabella” (beige diluido) no están reconocidos en el estándar de la raza por los problemas de salud que conllevan. Si vas a buscar un cachorro Teckel, desconfía de criadores que ofrezcan estos colores raros como algo especial, ya que podría ser señal de cría irresponsable con riesgo para la salud del animal. Un Teckel estándar, en colores tradicionales, será igual de hermoso y tendrá muchas menos probabilidades de sufrir estos problemas dermatológicos. En cualquier caso, todos los Teckel merecen el mismo amor y cuidados,
¡solo que los “Blue” requieren un poquito de atención extra en su piel!
En Definitiva
Cuidar a un Teckel o perro salchicha implica atender todas sus necesidades: una buena alimentación, ejercicio regular sin excesos, mimos y precauciones para su espalda, un pelaje limpio según su tipo de pelo, y vigilancia de su salud con ayuda del veterinario.
Es un compromiso de 360º, pero la recompensa lo vale. Los Teckels son perritos leales, cariñosos y llenos de carácter; con los cuidados adecuados vivirán muchos años a tu lado, sanos y contentos. Disfruta cada etapa – desde cachorro juguetón hasta adulto tranquilo – brindándole mucho cariño y manteniéndolo seguro.
Siguiendo esta guía de cuidados, estarás preparado/a para darle a tu amigo de patas cortas la mejor vida posible.
¡Tu Teckel te lo agradecerá con amor incondicional y divertidos momentos salchicha cada día! 😄